ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
|
|
![]() |
|
|
|
Text |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() EL ESQUEMA DE TRABAJO Problemática, tema y línea temática (3) Determina los problemas educativos detectados en los instrumentos de indagación. En el diagnóstico eje por eje especificando los contenidos que fueron desfavorables. En la encuesta anuncie las amenazas y elementos que pueden ser un obstáculo para el aprendizaje. Enuncia con claridad el tema central elegido y por qué lo esta seleccionando. Delimitación (grado escolar, grupos, asignatura, ejes temáticos, enfoque, competencias y habilidades matemáticas). Enuncie la línea temática en que se ubica su propuesta y argumente las razones de su elección. Los Propósitos del estudio (2) ¿Para qué va a ser útil al estudiante de secundaria la aplicación del tema seleccionado? ¿Qué beneficios obtendrá, en su desarrollo como docente, durante la aplicación de esta propuesta? Lo que se sabe del tema (3) ¿Qué conocimientos generales tiene del tema a partir de las experiencias adquiridas durante su formación inicial en los semestres anteriores? Identifique los conceptos clave y características del tema seleccionado, desarrolle cada uno desde la perspectiva teórica y haga la referencia bibliográfica correspondiente. Plantea ideas referentes a lo que hace falta saber al respecto. Las preguntas centrales (1) Enuncie preguntas centrales que pretende encontrar con la aplicación de la propuesta (ubiquese en el perfil de egreso). Estas deben permitir argumentos, explicaciones y conclusiones. Deberán corresponder expectativas:
Actividades y fuentes de consulta (1) Actividades para reunir la información necesaria para poner en práctica la propuesta elegida y poder redactar el Documento Recepcional. Lo que ya realizó y loque falta por realizar. Fuentes de consulta necesarios para la argumentación del tema. El calendario de trabajo (2) Organización del tiempo por mes y distribución de las actividades a realizar para el análisis y sistematización de la información para elaborar el documento recepcional. Fuentes de consulta (Estilo APA) |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” |